El líder maestro irradia energía, es fuente de eterna inspiración para sus alumnos y contribuye a que den lo mejor de sí.
Solemos recordar a algunos maestros de escuela, profesores de educación secundaria y universitaria con mucho cariño. Probablemente nuestra elección de carrera profesional quedó sellada gracias a aquel profesor al cual adorábamos. Mientras que otros decidimos no seguir opciones de carrera que vinculaban la materia enseñada por ese maestro que no nos gustaba tanto. En el ambiente de trabajo, llamamos al maestro de diferentes maneras – coach, entrenador, mentor, modelo a seguir, etc. Pero todos son esencialmente líderes maestros de alguna forma, ejercen un liderazgo docente.
Si hiciéramos una lista de los cien profesionales más exitosos en cualquier disciplina o una de los directores generales que laboran en las cien empresas mejor valoradas, notaremos que probablemente estos profesionales han estado bajo la tutela de algunos de estos líderes maestros excepcionales, los cuales han dado forma no sólo a sus primeros años de carrera, sino que siguen teniendo influencia en sus vidas mucho después de haber cambiado de trabajo o incluso de haberse desvinculado de las organizaciones que los unieron en primera instancia. El líder maestro suele prosperar en casi cualquier cultura organizacional.
Gana cada día mayor relevancia
Todos sabemos que las personas se unen a las empresas u organizaciones y muchas veces se marchan de éstas por culpa de los gerentes, supervisores o jefes inmediatos. En realidad, ésta es la versión corporativa de la anécdota del estudiante que elige no seguir adelante con una opción de carrera sólo por cortar cualquier vínculo con el maestro.
Por otra parte, pensemos ahora en el gerente que siente un placer siniestro al encontrar el más mínimo error en cualquier tarea que llevamos a cabo, pero que no nos enseña a mejorar. Argumentar sobre un problema sin aportar o mostrar una alternativa o solución más adecuada solo garantiza un resultado, que no vamos a progresar. Precisamente lo que hace el líder maestro es ayudar a sus alumnos a crecer dentro de un entorno, sea éste uno educativo o profesional.
El constante auge de la globalización está haciendo que el papel del líder maestro cobre mayor importancia en la actualidad. A medida que surgen nuevos modelos de negocio, aparecen nuevas tecnologías y los enfoques antiguos son reemplazados; las funciones y descripciones de los cargos en las organizaciones empresariales se volverán más redundantes.
El líder maestro ayuda a sus discípulos a entender el significado de estos cambios. También ayuda a sus colegas en el aprendizaje de las nuevas habilidades que les harán ser más exitosos en los ambientes cada vez más competitivos de hoy en día. Durante estos tiempos de constante cambio, el líder maestro debe aportar mayor energía e inspiración a los demás para que rindan su mejor esfuerzo.
Maestro artesano – aprendiz, un modelo a seguir
El maestro artesano no solo enseña la manera más efectiva de completar una tarea sino que también muestra y desarrolla ante su aprendiz los conceptos y la lógica que dan soporte a esa efectividad.
Sin conocer la teoría, el aprendiz sólo sabrá completar la labor de manera mecánica. Al mostrar y explicar el marco teórico, el maestro artesano asegura que el aprendiz pueda causar un impacto más profundo en su trabajo, incluso cuando en su campo laboral las circunstancias o las reglas de juego hayan cambiado.
El líder maestro tiene que saber aplicar una ingeniería inversa de eso que se hace; para ello, debe tener la habilidad de parar, rebobinar y corregir la acción. En la práctica, eso se logra a menudo al permitir que el aprendiz haga un alto y retroceda los pasos necesarios dentro de un proceso para identificar en cuál de estos se cometió una falla o en cuáles pasos se puede mejorar.
No todos los gerentes de alto nivel poseen de forma innata el don del líder maestro. En el campo deportivo, el mejor jugador no siempre llega a ser el mejor entrenador. En el educativo, ser el número uno de la clase no siempre es garantía absoluta de que ese estudiante excepcional llegará a ser un gran profesor.
Por lo tanto, las compañías y organizaciones necesitan identificar líderes que disfrutan ayudando a otros a tener éxito y a los que se regocijan por la enseñanza, pero carecen de las habilidades y vocación necesarias. En el caso de este último grupo, muy bien puede valer la pena mostrar al líder entusiasta las destrezas que pueden convertirlo en un mejor profesor, maestro o docente.
Tres estrategias que aplica el líder maestro corporativo
1. Se hace más accesible a sus colegas. Se acerca al puesto de trabajo del empleado sin que éste se sienta intimidado. Crea espacios de tiempo durante los cuales puede transmitir nuevas habilidades o compartir sus destrezas.
2. Crea una mezcla de interacciones formales e informales. Los rasgos más básicos que componen un cargo se pueden enseñar de mejor manera en ambientes informales a través de conversaciones.
3. Lleva al empleado a reuniones y permite que éste vea su patrón de conducta durante las mismas. Al terminar, toma unos minutos para hacer un breve resumen y explicar su comportamiento y logros.
El líder maestro puede ser un imán para atraer talento a las organizaciones. Un líder debería ser ponderado no por el número de seguidores que posee, sino por el número de líderes que ha formado.
Síguenos en nuestras redes sociales:
* Liderazgo Docente en un Artículo traducido y adaptado por Luís Palacios – Content Manager EsDELider.
© Contenido elaborado por y/o para EsDELider. Para reproducir este artículo se requiere mencionar a EsDELider con un enlace hacia esta web. Más info…
Te invitamos a ver el siguiente video, con el cuál reforzarás tus intenciones de mejorar tu potencial profesional.
Si te gustó este video, suscríbete al Podcast Tiempo de Liderazgo, un espacio especializado para líderes de todos los niveles, en en el que podrás encontrar información valiosa y consejos que te ayudarán a convertirte en un mejor profesional.
Nos gustaría conocer tu comentario, puedes dejarlo abajo. Nos leemos en el próximo.
En EsDELider contamos con procesos de entrenamiento para altos ejecutivos, mandos medios y personal administrativo/operativo que les ayudará a mejorar el trabajo en equipo y la mejora de la calidad de los procesos y resultados. ¡Contáctanos hoy mismo, podemos ayudarte!
Te invitamos compartir este artículo con tu red de amigos.
¡Muy buen contenido! ¡Felicitaciones amigo Luis por este trabajo!
Engelbert Gonzalez