
Día del Trabajador: reinvindicaciones con sacrificios
«*1886: Una de las reivindicaciones básicas de los trabajadores era la jornada de ocho horas. El hacer valer la máxima de ocho horas para el trabajo, ocho horas para el sueño y ocho horas para la casa. En este contexto se produjeron varios movimientos.»*
El día del trabajador fue erigido por muchos que lucharon pensando en un mejor «mañana«. Como todos los acontecimientos relevantes en la historia de la humanidad, hubo tristezas, peleas, incluso sangre y muerte. Hoy, podemos estar agradecidos a los precursores de aquellos tiempos. Quienes se entregaron a un sueño, que la humanidad puede disfrutar. En muchos lugares habrá marchas, algunos aprovechando para hacer campañas políticas, otros deberíamos recordar la historia.
Hoy celebramos por quienes día a día salen a dar lo mejor para sus familias, a quienes procuran construir mejores países. A quienes su pasión les lleva hasta entregar sus vidas: TRABAJADORES. ¡FELIZ DÍA DEL TRABAJADOR!
*A finales de mayo de 1886, varios sectores patronales accedieron a otorgar la jornada de ocho horas a varios centenares de miles de obreros. El éxito fue tal, que la Federación de Gremios y Uniones Organizadas expresó su júbilo con estas palabras: «Jamás en la historia de este país ha habido un levantamiento tan general entre las masas industriales. El deseo de una disminución de la jornada de trabajo ha impulsado a millones de trabajadores a afiliarse a las organizaciones existentes, cuando hasta ahora habían permanecido indiferentes a la agitación sindical«.*
Nuestro pequeño aporte
Desde EsDELider queremos felicitar y agradecer a cada persona que día a día se levanta realizar una labor para mejorar nuestras familias, nuestras sociedades y naciones. En fin, haciendo del mundo un mejor lugar a través de su gestión: ¡GRACIAS TRABAJADORES!
*Extractos de Wikipedia de: El incidente de Haymarket o revuelta de Haymarket
Nos gustaría conocer tu comentario, puedes dejarlo abajo. Nos leemos en el próximo.
*Artículo original de Engelbert González – Fundador y CEO EsDELider.
© Contenido elaborado por y/o para EsDELider. Para reproducir este artículo se requiere mencionar a EsDELider con un enlace hacia esta web. Más info…
Te invitamos compartir este artículo con tu red de amigos.